Una copia de seguridad, llamada backup en inglés, sirve para tener una copia de los datos originales con los que trabaja una empresa fuera de la infraestructura donde se realizan. De esta forma, en caso de pérdida (accidentes involuntarios, catástrofes naturales, ataques informáticos como ransomware, etc.), se pueden recuperar.
Hacer copias de seguridad es una parte fundamental de protección frente a desastres que pueden echar a perder muchas horas de trabajo, e incluso pueden acabar con el cierre de la empresa. Por eso, es importante elegir el tipo de backup más adecuado para tu empresa. A continuación te presentamos dos opciones distintas, una para proteger archivos y otra para proteger equipos completos.
Copia de seguridad para proteger archivos
Los backup para proteger archivos se realizan cada cierto tiempo, ya sean días u horas. La frecuencia de la copia de seguridad es la que determinará la cantidad de trabajo que perderemos en caso de pérdida de datos y se debe especificar dependiendo de la necesidad de cada empresa.
Este tipo de copia de seguridad es recomendable para negocios que no dependan de la ejecución de una aplicación o base de datos centralizada, y que su actividad se base en la compartición y uso de archivos independientes. Es el caso de muchas PYMES.
Sería el caso, por ejemplo, de un estudio de arquitectura. Las fotos, planos e, incluso, videos que puedan usar para elaborar sus trabajos es posible que no requieran ser guardados al instante, como veremos en el próximo apartado, pero sí que necesitan ser protegidos de cualquier ataque para poderlos recuperar.
Una forma de proteger los archivos con un nivel de seguridad alta es el llamado mirror backup o copia de seguridad espejo. Consiste en tener un servidor en casa del cliente y otro donde el cliente decida, por ejemplo en las oficinas de las empresa que lleva la seguridad informática del negocio.
Copia de seguridad para proteger sistemas (Contingencia)
Es ideal para ese tipo de empresas que no se pueden permitir tener el sistema caído porque dependen totalmente de él para desarrollar su actividad. Por ejemplo, las tiendas online que dependen de un software central para ejecutar sus tareas. Si éste cae, su negocio para y se pierde tiempo y dinero.
Con un sistema de contingencia adecuado se hace la copia de todo el servidor en un equipo auxiliar. Si algo grave pasa con el equipo principal, el sistema de copias puede poner en marcha una réplica del equipo en pocos minutos, permitiendo a la empresa continuar su actividad normalmente mientras se soluciona el problema con el servidor principal. Se puede reestablecer la actividad en muy poco tiempo, de manera que se garantiza la disponibilidad y continuidad del negocio ante cualquier problema informático.
¿Qué tipo de copia de seguridad necesita tu empresa?
Dependerá de la actividad que desarrolle tu negocio saber qué tipo de copia de seguridad es la más adecuada. Incluso si retomamos el ejemplo del estudio de arquitectura también es posible que opte por backup sin interrupciones.
Para elegir lo que más te conviene, no hay nada mejor que hablar con expertos. En Accensit te tendemos la mano para que nos expliques tu proyecto y, juntos, decidiremos cuál es la mejor manera de proteger todos los datos y archivos de tu empresa.
Como sabemos que dar el primer paso siempre cuesta y que la confianza se tiene que ganar, te ofrecemos la posibilidad de realizar un Diagnóstico informático de forma totalmente gratuita. ¡Contacta con nosotros!